EE.UU es sin duda uno de los países más cotizados para realizar estudios de especialización en el exterior, y al mismo tiempo existen muchas ofertas de becas y ayudas, pero debes tener mucho cuidado con el programa que elijas, las condiciones y reglamentos varían mucho dependiendo cada programa o incluso siendo el mismo programa podrán ser diferentes de acuerdo a la institución que ofrece la beca.
En este sentido, existen muchas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, universidades e incluso la Organización de Estados Americanos (OEA) que ofrecen diferentes programas, desde becas completas, parciales e incluso préstamos de dinero sin intereses para financiar tus estudios.La Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios de Bolivia conjuntamente con la cooperación internacional, tienen un documento donde te brindan pautas mínimas para empezar a postular a una beca.
En este documento encontrarás cómo te debes preparar para buscar el programa que más se adapte a tus intereses y capacidades, también te brindan información de forma general sobre las fechas para aplicar a los programas. Aquí te dejamos el enlace al documento.
Becas Fulbright
Es el programa de becas con mas prestigio internacional en EE.UU, y es ofrecido por el Gobierno de Estados Unidos. No solo son una institución con tanto prestigio, porque más de 50 presidentes mundiales o más de 60 premios Nobel se adjudicaron alguna vez estos programas, sino también porque sus programas de becas son completos, cubren desde pasajes del becario, manutención y bonos anuales para materiales, tanto en becas a estudiantes como a docentes.
Sus programas se dividen básicamente en 2, becas de maestría y becas de docente, cada año se establece el cupo de las becas, que por general son de 4 becas para estudiantes y 1 beca para docente universitario. Con excepción de odontología y medicina el programa acepta postulaciones en diferentes campos
En el programa existen cupos exclusivamente para ciudadanos bolivianos, debes saber ingles, si todavía no lo sabes mira estos consejos.
El becario tiene que aplicar primero a la beca con una lista de universidades y programas de su interés, recomendamos presentar más de una opción en las Universidades y programas, ya que no siempre el becario es admitido en la primera opción.
OJO: Una vez concluido el programa debes volver a Bolivia mínimamente por dos años, cabe señalar que antes de volver a Bolivia puedes postular a otra maestría o trabajo como máximo de 1 año de duración.
Aquí tienes más información sobre los programas.
FONDO PANAMERICANO LEO S. ROWE
Este fondo es un programa de la OEA y ayuda a alumnos latinoamericanos a financiar sus estudios en diferentes Universidades de los Estados Unidos de Norteamérica. Como ya lo mencionamos anteriormente son préstamos de dinero sin interés de hasta $15.000.- Dólares Americanos.
Aquí podrás encontrar las reglas generales de este programa.
OTROS PROGRAMAS
Existen más de 20 programas de becas o ayudas ofrecidos a estudiantes, docentes o profesionales provenientes de Latinoamérica, aquí te dejamos la lista oficial de los diferentes programas de becas y ayudas, algunas de ellas ayudan a un grupo determinado de personas, por ejemplo becas para mujeres, abogados, periodistas, católicos etc.
NO te olvides revisar cada programa y sus requisitos y obligaciones porque puede existir mucha diferencia entre uno y otro.
Aunque la OEA ofrece programas de becas en diferentes países y no solo EEUU, te recomendamos siempre revisar sus convocatorias, aquí te dejamos la página.