¿Qué son las becas de intercambio estudiantil?
Desde bolivianosporelmundo.net buscamos aclarar tus dudas respecto a los programas de becas de intercambio estudiantil. Así como facilitarte las mejores instituciones que ofrecen estos programas para estudiantes bolivianos.
Estas becas son en realidad programas juveniles de intercambio estudiantil, es decir, son para estudiantes de pre-grado (colegio) secundario, o bachilleres recientes, que no tengan más de 19 años.
La becas de intercambio de bolivianos, consisten esencialmente, en ir durante un año escolar a un país extranjero. También existe cursos, semestrales, bimestrales o trimestrales especialmente con la finalidad de aprender un idioma o mejorar sus habilidades lingüísticas, pero los estudiantes tienen que asistir a los colegios normales en forma regular.
A estos programas se las denomina “becas”, debido a que al estudiante se le ofrece una familia de intercambio en el país extranjero. Esta familia de intercambio cubrirá costos de estadía y alimentación.
¡Ten cuidado!, en algunos de estos programas también pueden cobrar por estos servicios.
¿Costos de los programas?
Es muy difícil que encuentres un programa que te cubra todos los costos, puedes encontrar ofertas desde $us.5.000.- hasta $us. 10.000.-, que incluyen, encontrar una familia anfitriona, pasajes de ida y vuelta, seguro médico, atención de emergencias 24/7, entre otros.
Sin embargo, la mayoría de estos programas no cubren gastos extras, o costos por trámites de visa y/o pasaporte. Asegúrate de revisar muy bien estas condiciones cuando contrates los programas de intercambio, sin duda puede hacer que tu experiencia sea inolvidable para bien o para mal.
¿Quienes ofrecen estos programas?
Existen colegios que en su programa estudiantil regular, ofrecen intercambios estudiantiles, por lo general, en estos proyectos, los colegios se encargan de buscar y solicitar una familia anfitriona.
Estas familias son las sustitutas a sus familias normales, y durante el transcurso del programa, serán su nueva familia o “familia de intercambio”. Los gastos de estos programas varían de acuerdo a los centros educativos.
Si no te encuentras en un colegio que tenga estos programas de intercambio, o si estando en uno, tienes que buscar tu propia familia de intercambio, sigue leyendo.😉
Entre las ofertas para becas de intercambio estudiantil, puedes encontrar una variedad de destinos, Alemania, Japón, Malasia, Noruega, Italia, Rusia, Estados Unidos, Francia, entre muchos otros países, la oferta es bastante amplia.
Te puede interesar: ¿Cómo estudiar un pregrado en Alemania?
Y por último, pero no menos importante, casi todos los programas requieren un idioma mínimo de inglés, sin importar el país de destino.
Estos programas son sin duda, una de las experiencias más agradables antes de comenzar tu vida adulta.
Como lo dijimos al principio, nuestra intención es facilitarte las mejores instituciones que ofrecen estos servicios, ya que, en el internet se pueden encontrar diferentes ofertas, en muchos casos, no son serias o existen muchos reclamos frente a los servicios prestados.
Por esto, te recomendamos los siguientes opciones:
- Intercambios Canadá, son programas impulsados por una Boliviana que vive en Canadá, Carla Ollé Suaznábar. La cual ayuda personalmente a todos los bolivianos en todo el programa. Si quieres aprender inglés, sin duda te recomendamos el programa.
- Afs Bolivia, es una institución especializada en viajes para estudiantes de pre-grado, tienen programas en diferentes ciudades. Los costos de los programas son públicos y pre-establecidos, pero atención, también tienen programa de becas que cubren desde un 60 hasta 90%. Sus requisitos y condiciones, son muy razonables.
- Ieduex, ofrecen becas completas, en sus programas de E.E.U.U, Irlanda, Canadá, Inglaterra, todo depende de tu rendimiento escolar, también existen con programas de pago.
- EF Japón, simplemente son programas para aprender idiomas en diferente países, todos los curso tienen costo y son personalizados, por lo tanto, debes solicitar información privada.