Hola, bienvenidos a este nuevo post, seguramente si piensas venir a Alemania, o si ya vives aquí, pero necesitas encontrar un lugar donde vivir, buscar un piso o departamento será una de las cosas que más tiempo te ocupe, sin mencionar los dolores de cabeza que trae consigo. Por eso te dejamos, los mejores consejos y webs o portales para alquilar un piso o departamento en Alemania.
¿Buscando un piso o departamento en Alemania?. Muchas veces, no es tarea fácil, y más aún si piensas vivir en ciudades grandes. Es por eso que aquí te daremos los consejos principales para alquilar un piso o departamento en Alemania.
Si estas fuera de Alemania, e incluso de la ciudad donde quieres alquilar un piso de forma permanente, será muy difícil, que encuentres un departamento, ya que la competencia que existe es mucha, y por lo general los dueños de los departamentos, así sean una inmobiliaria, quieren conocer personalmente al inquilino. ¡Pero no es imposible!
Mi mayor consejo, es que consigas un departamento una vez estando en la ciudad donde quieras vivir, así podrás ver personalmente el lugar, la zona, si es difícil llegar, o si es muy lejos, etc. Es decir, consigue un alojamiento de corta duración o temporales y además amueblado, hasta que consigas un lugar que te guste y esté disponible.
Sin embargo, intenta tener ya citas pre-establecidas cerca de tu fecha de llegada, si intentas establecer citas recién en Alemania, te será más complicado o puedes tardar más en encontrar un lugar.
Más adelante te digo los mejores portales para buscar un departamento o piso, mientras tanto te dejo los mejores lugares para buscar alojamientos de corta duración o temporales:
Los mejores consejos y webs para alquilar un piso o departamento en Alemania.
Ahora bien, vamos directo a lo que nos interesa, los consejos para alquilar un piso o departamento de larga duración en Alemania.
Son diferentes factores que debes analizar y tomar en cuenta cuando estás buscando un lugar donde vivir en Alemania.

Primer paso: ¿Cuánto tiempo tardó en encontrar un piso o departamento en Alemania?
Si piensas buscar un lugar donde vivir en las grandes ciudades como Berlín, Dortmund, Stuttgart, München (Múnich) o Frankfurt, tendrás que estar listo para buscar más que en otras ciudades.
En ciudades grandes, empieza a buscar con antelación mínima de 6 a 3 meses.
Para ciudades intermedias como, Leipzig, Dresde, Magdeburg, entre otras, minimo 1 a 3 mes antes.
Segundo paso: ¿Qué tipos de piso o departamentos hay en Alemania?
Antes de empezar a buscar un lugar donde vivir, debes pensar si vas a vivir solo o si quieres un piso para tu familia, son factores muy importantes para determinar qué tipo de piso o departamento necesitas.
Te dejo una clasificación de los tipos de departamentos, que puedes encontrar. Los más importante y/o comunes los explicare brevemente.

Piso compartido o Wohngemeinschaft (WG)
Este tipo de pisos o departamentos, son aquellos en los que tienes derecho a un cuarto o habitación del piso, y existen lugares comunes, como la cocina, el baño, balcón, etc.
Si vienes solo a Alemania, es muy común vivir en un piso compartido, o WG, especialmente si eres estudiante, o persona sola, o tienes un grupo de amigos.
Si bien es una gran opción cuando eres estudiante, o no tienes mucho dinero, o deseas amortizar gastos de vivienda, o simplemente te gusta compartir vivienda.
OJO: Si eres estudiante existen pisos compartidos que te facilita la Universidad o el Estado Federado donde vas a estudiar, además si eres estudiante extranjero, ¡tus posibilidades aumentan!. Pregunta en tu Universidad.
Para conseguir un piso compartido, por lo general, no se necesita mucha documentación al momento de la entrevista, simplemente tienes que saber venderte (caer bien) a las demás personas que viven en el piso, o al menos al encargado del piso (es la persona que tiene el contrato directo con la inmobiliaria).
Los precios varían dependiendo de cada ciudad. En Berlín, una ciudad grande, puedes encontrar pisos compartidos desde 350€ (si tienes suerte), hasta los 1.500€, un precio bueno a pagar es de 450€ a 600€.
Y una ciudad más pequeña como Magdeburg, desde los 200€ hasta los 400€
Pisos completos o Wohnung
Si estás casado, o simplemente quieres vivir con tu pareja, o te gusta vivir solo, necesitas un departamento completo.
Debes tener en cuenta que el procedimiento para estos casos, suele ser un poco más complicado, ya que los propietarios del piso (por lo general inmobiliarias), buscan clientes con solvencia económica, con residencia legal, etc.
También te puede interesar los 4 primeros pasos para vivir en Alemania 👌
Los documentos que, por lo general solicitan las inmobiliarias son:
- Pasaporte, documento de identidad o DNI
- Contrato de trabajo
- Recibo de tu salario o nómina de los últimos 3 meses
- Schufa, es un documento que acredita que no tienes deudas económicas con otra inmobiliaria.
Otros pisos
Además de los dos tipos o formas de piso expuestos anteriormente, existen también diferentes lugares que se alquilan para vivir, como por ejemplo:
- Estudios (App. o Apartment)
- Residencias estudiantiles (Studentenwohnheim)
- Ático (DG o Dachgeschoss)
- Duplex (Maisonette)
- Viviendas sociales, para esto necesitas hacer un trámite previo en las oficinas de vivienda en las oficinas de municipales.
Tercer paso: Las mejores webs para alquilar un piso o departamento en Alemania.
La mejor manera de encontrar un alquiler de un piso o departamento en Alemanía, es a través de portales o páginas web, que en muchos casos, también tienen aplicaciones para celulares.
Existen diferentes portales, y muchos de ellos son gratuitos, donde también puedes volverte cliente “premium” para tener mejor beneficios.
Aunque para ser sinceros, cuando eres cliente de pago o “premium”, es mucho más fácil tener oportunidades de quedarnos con el piso, especialmente en las ciudades grandes, ¡te lo digo por experiencia!
Existe muchos portales webs que ofrecen servicios inmobiliarios:
- Immowelt
- Wohnungsbörse
- Meine Stadt
- 1A-Immobilienmarkt
- Immobilienscout24.de
- Wg-gesucht.de
- ebay-kleinanzeigen.de
- Studenten WG
- Immobilio
- Immobilien.de
- Immo-suche
- Immozentral
- Wohnpool
- Ebay Kleinenanzeige
Ten en cuenta que en algunos casos, estos portales pueden cobrar una comisión por sus servicios, que no es lo mismo que ser cliente premium, como lo expliqué más arriba.
Las comisiones pueden variar desde 1 mes de alquiler hasta los 3 meses.
Yo personalmente nunca pague estas comisiones, pero cuando estaba viniendo a vivir a Berlín, faltando 1 semana para llegar y sin piso, pensé mucho en pagar a una inmobiliaria, es decir, una comisión para que me encuentre un piso, bueno aunque más que encontrar lo que hacen es simplemente como estas pagando la comision, te lo dan el piso o departamento.
Sin embargo, la última semana, logré encontrar un piso disponible, sin pagar ninguna comisión, más que ser premium, ya que cuando mandas mensajes al propietario para mostrar tu interés, tu mensaje aparece entre los primeros, y así tu posibilidad de conseguir un sitio, aumenta.

Por eso aquí te dejo mi TOP 4 de portales inmobiliarios, es decir, donde yo personalmente busco cuando necesito encontrar un lugar donde vivir en Alemania:
ALTO: CUIDADO CON LAS ESTAFAS, NO REALICES NINGÚN PAGO POR ADELANTADO, SIN FIRMAR UN CONTRATO PRIMERO Y ASEGURARTE QUE ESTÁS HABLANDO CON EL DUEÑO.
EXISTEN ESTAFAS HASTA POR AIRBNB, GENERALMENTE TE DICEN QUE TE ENVIARÁN LAS LLAVES POR CORREO, O TE OFRECEN DEPARTAMENTOS GRANDES CON PRECIOS BASTANTE BARATOS.
Consejos que te ayudarán
- La gran mayoría de pisos o departamentos en Alemania, se alquilan sin nada, es decir, no tienen muebles, roperos, cortinas, lamparas, focos, ni sockets para los focos, ¡Sí, leiste bien!, vienen solo con los cables. Tampoco tienen muebles en la cocina, mucho menos con cocina.
También te puede interesar, Homologación de título académico 👨🏻🎓 👩🏻🎓
Ahora bien, también existen muchas ofertas para comprar todo lo que necesitas de segunda mano.
- Tienes que realizar personalmente el contrato para la luz, agua.
- Cada ambiente cuenta como una habitación (zimmer), incluso la cocina y el baño. Si quieres saber los ambientes para dormir, tienes que ser más específico, “Habitación para dormir” o Schlafzimmer.
Entonces es muy fácil encontrar ofertar con “Wohnung mit 4 zimmer”, significa que de las 4 habitaciones, 1 es la cocina y otra es el baño. También existen pisos que especifican o dividen la información, donde el baño y la cocina son especificadas.
- Por lo general, los propietarios siempre exigen garantía, generalmente 3 meses.
- Revisa el contrato antes de firmar, especialmente las cláusulas de aumento de alquiler, o la anticipación de aviso para dejar el piso/departamento

Vocabulario que necesitas saber
- Nebenkosten: Son los gastos que pagas a parte del alquiler, Se refiere a los gastos de comunidad.. Como electricidad, agua, calefacción, mantenimiento del edificio, etc
- Kaltmiete: Significa literalmente “alquiler en frío”. Se trata del precio de la habitación sin gastos (Nebenkosten).
- Warmmiete: Significa literalmente “alquiler en caliente”. Se trata del precio de alquiler de la habitación, más los gastos de la comunidad. Es decir es el precio final del piso o departamento.
Kaltmiete + Nebenkosten= Warmmiete / Precio final.
- Kaution: Es una fianza correspondiente a tres meses de Kaltmiete normalmente, te lo devuelven cuando te vas del piso, lógicamente para que te devuelvan todo, tendrás que dejar previamente el piso saneado, es decir, prácticamente como te lo entregaron a ti al momento de alquilar.
- Haustiere: Animales de casa, no todos los lugares aceptan animales. Pero por lo general no hay problema.
- Zimmer: Cuarto, puede ser para dormir, cocinar, etc.
- Schlafzimmer: cuarto para dormir
- Einbauküche: Cocina incluida.
- Dachgeschoss (DG): se refiere al último piso que tiene el techo en diagonal, es decir, prácticamente es el ático
- Erdgeschoss (EG): planta baja
- Prov. o provisión: significa que existe comisión para el agente inmobiliario.
- Wfl. (Wohnfläche): tamaño del departamento habitable
- ZH (Zentralheizung): calefacción central
- Wfl. (Wohnfläche): tamaño del departamento habitable
- Schufa: es un documento que acredita que no tienes deudas económicas con otra inmobiliaria, tiene un costo de 25€
Debe estar conectado para enviar un comentario.