Homologación de título académico en Alemania

Índice

¿Estás pensando trabajar en Alemania? ¿Tienes una profesión y quieres homologar tu título? ¿Cómo hacer la homologación de título académico en Alemania?. Prepárate no es algo que se consigue de un día a otro, pero si las cosas las haces bien, seguro que tendrás una respuesta positiva.👍

Homologación de título académico en Alemania = Homologación de estudios en Alemania

No se si llegues a leer toda la información, por eso te lo digo al principio….. Si todavía estás en tu país de origen, legaliza todos los documentos de estudio, especialmente todos los títulos oficiales.

Ahora sí, empecemos, Alemania como muchos países, tiene una deficiencia en cubrir puestos de trabajo cualificado, especialmente en las áreas técnicas (informáticos, ingeniero, etc), educación, administración, y de salud.

El aumento de la inmigración hacia Alemania por parte de personas hispanohablantes, conlleva al aumento de solicitudes de homologación de títulos profesionales.

En el año 2012 entró en vigencia una Ley Federal que permitía el reconocimiento de títulos universitarios expedidos en el extranjero.

Desde el año 2014 el gobierno alemán a través del Ministerio de Educación, lanzó un portal en español, con la información necesaria para la homologación de títulos universitarios o profesionales en Alemania. Es decir, para personas inmigrantes o alemanes que hayan realizado estudios universitarios en el extranjero y que quieran trabajar en Alemania.

Aunque mucha información está disponible en español, por el momento el buscador de homologaciones, así como las preguntas frecuentes, solo están disponibles en alemán e inglés.

Para poder vivir y trabajar en alemania, dependiendo el país de su nacionalidad, es probable que necesites un visado, y para la obtención del mismo, un factor fundamental, será la cualificación profesional adquirida, es decir, los estudios profesionales realizados.

¿Quiénes deben aplicar a la homologación de título académico en Alemania?

De conformidad a la Ley de Homologación de Títulos del gobierno alemán, independientemente tu nacionalidad, permiso de residencia o permiso de trabajo, todas las personas tienen derecho a solicitar el proceso de homologación de título académico en Alemania.

homologación de título en Alemania
Homologación en Alemania

El único requisito es haber obtenido una cualificación profesional reconocida por el país de procedencia o donde se emitió el título, y además poder demostrar esa cualificación mediante diplomas, certificado, etc.

Si eres latino, es decir vienes de Latinoamérica, u otro país en vías de desarrollo, tienes que someter tu título académico a una evaluación, para ello te pedirán diferentes tipos de documentos, de acuerdo a la institución especializada en Alemania. Por lo general, te solicitan documentos como: duración del estudio, certificados de notas y materias cursadas, certificados de trabajo para acreditar tu experiencia laboral, etc.

Si eres español, o ya tienes un título homologado en España o cualquier país europeo, incluso Estados Unidos, Canadá, la homologación de tu título es automática, debido a que las exigencias de educación son parecidas.

Sin embargo, igual debes realizar el trámite de homologación, simplemente los requisitos pueden ser menos estrictos, para los casos de personas que tienen títulos emitidos en Latinoamérica y sin homologación en Europa, EE.UU y Canadá.

¿Por qué realizar el trámite de homologación?

  • Más posibilidades de ser contratado
  • Su empleador conocerá cuál es su cualificación profesional
  • Obtener un empleo que se ajuste a sus cualificaciones
  • Mejores ingresos
  • En caso de profesiones reguladas, es obligatorio

¿Qué documentación tienes que presentar para la homologación de título académico en Alemania?

  • Título que deseas homologar (legalizado y/o compulsado)
  • Solicitud de homologación
  • Una copia de tu pasaporte
  • Certificado de nacimiento
  • Hoja de vida (Curriculum Vitae)
  • Certificados de trabajo
  • Certificado de residencia (si vives en Alemania)
  • Certificados de los cursos que hayas realizado
  • Carta de explicación de los motivos de solicitud de la homologación y voluntad de trabajar en Alemania (Requisito solo necesario, si no eres de nacionalidad UE/EEE/Suiza, o no cuentas con residencia en alguno de dichos países)

Los requisitos pueden variar de acuerdo al Estado Federado donde inicies tu solicitud, hay algunos Estados que pueden ser más estrictos que en otros.

NOTAS: 1. Los documentos que no se encuentren en el idioma alemán, deben ser traducidos oficialmente al alemán, es decir, la traducción la debe realizar un traductor jurado.

2. Los documentos públicos deben tener el sello de la apostilla de la haya, o en su defecto las respectivas legalizaciones de cancillería.

3.Los documentos oficiales, deben estar legalmente reconocidos por el país donde se emitió el título.

IMPORTANTE: Los documentos se los presenta en fotocopias, NO ORIGINALES

RECOMENDACIÓN: Pide asesoramiento personal, el trámite no es difícil, simplemente es complicado entender toda la documentación que necesitas presentar, recuerda que cada caso puede variar. Mas abajo te informamos sobre los centros de ayuda.

Profesiones reguladas y no reguladas

Dependiendo la profesión que hayas estudiado, tendrás no solo el derecho de solicitar a homologación de título académico en Alemania, sino que si quieres ejercer tu profesión en Alemania, además tendrás la obligación de realizar la homologación de tu título.

Esto dependerá de, si tu profesión necesita determinadas cualificaciones, es decir, si lo que aprendiste en tu universidad, instituto o experiencia laboral, es suficiente para ejercer la profesión en Alemania.

En este sentido, en Alemania existen profesiones reguladas (obligatorio realizar la homologación), y las profesiones no reguladas (no es obligatorio realizar ninguna homologación).

Profesiones Reguladas

Son profesiones en las cuales los profesionales deben tener cierto tipo de cualificaciones específicas o técnicas, para ejercer la profesión en alemania, por su “grado de responsabilidad”.

Por ejemplo, los médicos, enfermeros, ingenieros, abogados, incluso oficios cuando el trabajo es autónomo, etc.

OJO: La homologación del título, no implica automáticamente que te encuentres autorizado para vivir en alemania, o para realizar dicha actividad, también es necesario tener un título de residencia que te permita trabajar.

En este sentido además de tener tu título homologado en Alemania, tienes que tener el permiso de residencia con derecho a trabajar. Si tu pasaporte es de la comunidad europea, no te preocupes por esto, puedes vivir y trabajar en alemania sin problema, simplemente tendrás que homologar tu título.

Ahora si eres de América Latina, y no estas en alemania, tranquilo, el paso mas dificil esta hecho, ahora solo busca trabajo, que te será más fácil por que ya tienes un título académico homologado, y una vez con el trabajo, el título de residencia lo consigues prácticamente al instante.

En este enlace encontrarás información sobre las profesiones reguladas.

Profesiones NO reguladas

Muchas profesiones son consideradas como “no reguladas”, es decir, si posees el permiso de trabajo en Alemania, puedes ejercer estas profesiones, sin necesidad de homologar tu título, aunque tus posibilidades de encontrar un “buen trabajo” aumentan considerablemente, si realizas una certificación de tus estudios y capacidades.

Es el caso para los panaderos, informáticos, economistas, en la área de hotelería o servicios, entre otros.

Es decir que, NO es necesario el reconocimiento de tu título por parte de ninguna autoridad alemana competente, para acceder al mercado laboral.

Recuerda que, para las profesiones no reglamentadas o reguladas, la certificación de tus cualificaciones, simplemente sirven para acreditar tus conocimientos sobre tu profesión, y de esta manera, poder acreditar al empleador tus capacidades y conocimientos al momento de aplicar a un trabajo.

¿Dónde se realiza el trámite – Órganos competentes?

El trámite de homologación se lo debe presentar en los órganos competentes, es decir, a las autoridades e instituciones que tramitan la solicitud de homologación de acuerdo a la profesión que tengas.

Los órganos competentes pueden ser el colegio de Médicos, o abogados, cámaras artesanales, cámaras de industria y comercio, etc. En alemania existen 1500 órganos competentes.  

Pero, no solo depende de la profesión, para algunas profesiones también depende del lugar donde quieras trabajar.

Para saber cual es tu órgano competente tienes que buscar en el buscador de homologaciones, y una vez que ingreses tu profesión, te dará información de donde debes presentar tu solicitud.

¿Cuánto tiempo dura el trámite de homologación de título académico en Alemania?

El tiempo maximo de duracion es de 3 meses, computables desde la presentación de la documentación al órgano competente.

Dependiendo la profesión las autoridades correspondientes pueden solicitar la prolongación por única vez y con la debida justificación.

¿Qué esperar después de iniciado el trámite de homologación?

El órgano competente de acuerdo a tu profesión evalúa tus cualificaciones, y determina lo siguiente:

  1. Reconocimiento total: El Gleichwertigkeitsbescheinigung, es decir como su nombre mismo lo indica, es un reconocimiento total del título y al mismo tiempo emiten la autorización profesional o Berufszulassung, con la que te encuentras facultado para ejercer tu profesión en Alemania.
  2. Reconocimiento parcialmente: Es decir, tu título es reconocido pero tiene algunas diferencias con lo exigido en Alemania, para ejercer dicha profesión. En este caso debes realizar un análisis de cualificaciones o Qualifikatiosnanalyse. También pueden determinar que realices “cursos de perfeccionamiento”, antes de poder ejercer la profesión en Alemania.
  3. Reconocimiento nulo: Significa simplemente que tu título no puede ser homologado en Alemania, esto puede ser por muchos motivos, y se da especialmente en los casos que las cualificaciones adquiridas por el solicitante, no son equivalente a las cualificaciones exigidas a los profesionales en Alemania.

¿Qué es el análisis de cualificaciones?

Este análisis se lo realiza cuando la resolución de la homologación fue parcial, o tambien hay casos que en muchos países hispanohablantes, existen profesiones que no las estudian en universidades o institutos, son oficios que se aprenden de forma informal, por ejemplo, los pintores, personas que trabajan en la construcción, o personas del rubro artesanal, entre otros.

En este sentido, la ley facilita a la institución competente la realización de un “análisis de cualificaciones” que permiten determinar al gobierno alemán, si tus conocimientos o lo que has estudiado, son los mismos exigidos a un profesional en esa área en Alemania.

Como ya lo mencionamos, este análisis te lo solicitan cuando:

  • NO puedes acreditar mediante documentos oficiales tus conocimientos adquiridos (mediante un título académico, pero puedes comprobar tu experiencia laboral, con certificados o contrato de trabajo)
  • Cuando tienen sospechas de la veracidad de los documentos
  • Cuando tienen dudas sobre el contenido de los documentos

Si no tuvieras la culpa de NO poder presentar ningún documento para acreditar tu formación académica o profesional, es seguro que te harán firmar una declaración jurada, aclarando que no es tu culpa.

La entidad correspondiente, puede solicitarte un examen teórico, práctico, o que un experto te realice unas preguntas técnicas.

Una vez aprobado el examen, se te emite el certificado de homologación total y su permiso de trabajo

OJO: Si NO apruebas el análisis siempre puedes volver a solicitarlo.

Costos de la homologación de título académico en Alemania

Este procedimiento tiene un costo variable, te lo informan antes de iniciar el trámite y también la institución correspondiente, de acuerdo a tu formación o cualificación laboral.

Eso sí, sin contar con las traducciones, o legalizaciones que deben tener tus documentos que vas a presentar para la obtención del título homologado.

El costo del trámite, sin los gastos extras que te mencioné anteriormente, puede variar entre 100 a 600 euros.

Mas abajo encontrarás información sobre ayudas o financiación de los costos de la homologación.

Costo de examen de cualificaciones para la homologación de título académico en Alemania

Si llegaste hasta aquí, debes saber que este examen, ofrece la posibilidad de determinar tus conocimientos en alguna profesión no reglamentada o en profesiones reglamentadas, cuando NO se te reconoce totalmente la homologación

Este examen tiene un costo de 60 €, además del material necesario para el examen práctico, etc.

Seguro lo estabas esperando, y SI, el Estado alemán también ofrece ayudas de financiamiento, también existen fundaciones e incluso un fondo social específico para estos exámenes.

OJO: LOS REQUISITOS, LA DURACIÓN Y COSTO VARÍAN DE UN ESTADO FEDERADO A OTRO.

¿Necesitas ayuda económica/financiación?

Alemania es un país que tiene muchas ayudas, especialmente para personas cualificadas y que buscan trabajar en Alemania.

Sin embargo, las ayudas de financiación, solo se las puede solicitar si ya vives en Alemania de forma legal.

Existen 3 formas de ayuda:

1.- Agentur für Arbeit – Jobcenter

Si te encuentras recibiendo ayuda económica del Estado, como por ejemplo las agencias de empleo (Agentur für Arbeit) o la oficina de empleo (Jobcenter), estas instituciones cubrirán tus gastos del procedimiento de homologación.

Recomendación: Si reciben alguna ayuda, primero pregunta a tu oficina correspondiente qué gastos cubren.

2.- Gobierno Federal

Si te encuentras trabajando, pero de todas formas tus ingresos económicos son bajos, o si estás trabajando por debajo de tu cualificación profesional, también puedes obtener ayudas de subvención.

Tienes que estar viviendo mínimamente 3 meses en Alemania, y puedes presentarla desde cualquier lugar de Alemania.

La financiación es hasta un máximo de 600€

Aquí te dejamos la información de contacto, con la oficina central.

NOTA: Debes solicitar la financiación antes de iniciar el trámite de homologación

3.- Otras instituciones de ayuda


A) Fondo para la homologación profesional de personas con pocos recursos en Berlín.

El fondo “Härtefallfonds Berufsanerkennung Berlin”, te ayuda con los gastos del procedimiento de homologación, por ejemplo, traducciones, intérpretes, materiales para el exámen de cualificaciones, etc, e incluso puede ayudarte con un curso de idiomas que sea superior al B1.

B) Programa de becas Hamburgo

La ciudad de Hamburgo tiene a disposición, el programa de becas que pueden cubrir ayudas para subsistencia, y subvenciones para homologación de título extranjero.

¿Necesitas orientación/ayuda en el trámite de homologación?

Existen diferentes formas de asistencia, dentro y fuera de Alemania.

1.- Por teléfono te puedes comunicar directamente a la “Línea directa de vivir y trabajar en Alemania” o “Arbeiten und Leben in Deutschland”.

El número es +49 (0)30 1815-1111 (la llamada tiene costo, NO es gratuita)

El horario de atención, es de Lunes a Viernes de 9 a 15 horas (Horario central europeo).

Idiomas de atención: Inglés y Alemán.

2.- Asesoramiento personal

El programa “Integration durch Qualifizierung (IQ)”, te permite tener a una persona experta asesorarte personalmente.

Y en caso de que ya hayas realizado la solicitud de homologación y está no fuera total, el IQ, tiene también “entrenadores especiales” que te ayudarán a obtener la homologación total.

3.- Asesoramiento personal fuera de Alemania

El programa IQ también tiene oficinas fuera de Alemania, donde puedes solicitar orientación y ayuda en el procedimiento, lamentablemente no en países hispanohablantes, pero aqui te dejo una lista de donde se encuentran las oficina.

  • Egipto
  • Argelia
  • China
  • India
  • Irán
  • Italia
  • Polonia
  • Vietnam

También puedes preguntar en las oficinas de la embajada o consulado de cada país.

Experiencia particular

Personalmente te puedo decir que busques asesoramiento, yo lo hice, y me fue muy bien.

Soy abogado de profesión, y una vez estando en Alemania, me contacte con la Fundación Caritas, y ellos me ayudaron con mi trámite. 👌 Y te puedo decir que prácticamente fue hacer traducir mis documentos, presentar y esperar. La respuesta llegó después de un par de meses por correo (post) y todo sin problema. Lógicamente yo traje desde Bolivia, mi certificado de notas, mi título universitario, lo hice legalizar antes de salir de Bolivia.

Procedimientos especiales en salud para el análisis de cualificaciones

Médicos, veterinarios y Psicoterapeutas

En caso de no haber aprobado la homologación total o completa, se le puede conceder un permiso de trabajo temporal y local, el tiempo máximo es de 2 años y el permiso puede estar limitado a cierta región e incluso a un determinado hospital o clínica.

El objetivo es proporcionar al candidato la experiencia necesaria para poder cumplir la cualificación alemana, es decir, que podrás volver a solicitar la homologación y ahora tienes más posibilidades de que sea aprobada, ya que cuentas con experiencia laboral en Alemania.

Si tienes una maestría, y no te reconocieron el título o no aprobaste el examen de cualificaciones, deberás trabajar 12 meses en un hospital o un consultorio especializado de acuerdo a tu maestría.

Enfermeras, matronas, y cuidados de ancianos

Pueden realizar trabajos temporales sin necesidad de homologar su título, solo deben notifica a la autoridad competente. Ahora si quieres un trabajo permanente deberás, realizar el trámite de homologación.

Ingenieros

Pueden trabajar sin homologación siempre y cuando no utilicen tu título públicamente, es decir, puedes postular a trabajos privados, pero si quieres tener tarjetas de presentación o dictar clases, seminarios, firmar documentos, etc., y ser presentado como ingeniero, debes realizar el trámite de homologación.

Enlaces relacionados.

Para profesiones reguladas:

Bundesagentur für arbeit:

http://festyy.com/wBHdmV o

https://berufenet.arbeitsagentur.de/berufenet/faces/index?path=null/reglementierteBerufe

Unión Europea:.

http://festyy.com/wBHdSL o

http://ec.europa.eu/internal_market/qualifications/regprof/index.cfm?fuseaction=regProf.listCountry

Portal de homologaciones alemán:

http://festyy.com/wBHdFh o

https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/

🔝 También te puede interesar Becas en alemania

parque de perros en berlin

Parque de perros en Berlín

Alemania es un país amante de los animales, y sí, muchos pueden decir que su país también es amante de ...
Leer Más
Licencia de conducir en Alemania

Licencia de conducir en Alemania

Si tienes planeado venir a Alemania o si ya vives aquí, seguramente en algún momento te preguntarás ¿Cómo obtener la ...
Leer Más
Cómo encontrar piso o departamento en Alemania

¿Cómo alquilar un piso o departamento en Alemania?

Hola, bienvenidos a este nuevo post, seguramente si piensas venir a Alemania, o si ya vives aquí, pero necesitas encontrar ...
Leer Más
Cómo abrir una cuenta de banco en Alemania

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Alemania?

Si eres latino, o español, y tienes planeado vivir y trabajar en Alemania, seguro te has preguntado ¿cómo abrir una ...
Leer Más
Becas para bolivianos

¿Cómo estudiar un pregrado en una universidad en Alemania?

Curso en Universidad en Alemania Si te has preguntado ¿cómo estudiar una carrera universitaria en Alemania, teniendo un título de ...
Leer Más
Pasos para vivir en Alemania

4 primeros pasos para vivir en Alemania

¿Pensando venir a vivir a Alemania?, es muy importante estar informado de cuáles son los primeros pasos para vivir en ...
Leer Más
Homologación título en Alemania

Homologación de título académico en Alemania

¿Estás pensando trabajar en Alemania? ¿Tienes una profesión y quieres homologar tu título? ¿Cómo hacer la homologación de título académico ...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.