¿Dónde pueden viajar los bolivianos sin visa 2020?

¿Pensando en viajar al exterior? Ya sea que viajas por turismo, o por otros motivos fuera de Bolivia este 2020, uno de los pasos más importantes que debes hacer es informarte sobre si necesitas o no una visa para bolivianos para entrar al o los países de destino.

En el 2019, a nivel mundial la «fuerza» del pasaporte boliviano, se encuentra en el puesto número de 65 de 227 países, siendo el último país en la región, de acuerdo a Henley & Partners passport Index. Y para el 2020, todo parece indicar que seguirá igual.

Los ciudadanos bolivianos puede ingresar a 79 países sin visa o «con visa de llegada”, este último significa que al momento de llegada al país receptor o de destino, se debe hacer un trámite rápido o sencillo, que muchas veces es un simple llenado de un formulario, pero siempre existe una tasa que se debe pagar para ingresar al país.

Importante: Pese a que nosotros mantenemos actualizado los datos de nuestra web, estos pueden sufrir modificaciones, te recomendamos asegurarte antes de realizar tu viaje.

También te puede interesar Pasaporte boliviano

Países sin visa previa o visa de llegada  

Son 40 países a los que los bolivianos pueden ingresar sin una visa previa, es decir, que no se debe realizar un trámite previo para la obtención de la visa o tampoco existe una visa de llegada.

Américas

Argentina

Belice

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Ecuador

Guayana francesa

Panamá

Paraguay

Perú

Uruguay

Venezuela

México (En estado de prueba por 180 días a partir de 14/05/2019, recomendamos comunicarse con la embajada de México)

Europa

Irlanda

Rusia

Serbia

Oeste medio

Irán

Qatar

Turquía


Asia

Indonesia

Malasia

Filipinas

Singapur

China (Solo a Hong Kong)

África

Gambia

Mayotte

Isla Reunión

Sudáfrica

Oceanía

Islas cook

Polinesia francesa

Islas Micronesia

Caribe

Bahamas

Islas Vírgenes

Pública Dominicana

Antillas francesas

Haití

Jamaica

St. Kitts and Nevis

San Vicente y Las Granadinas

También te puede interesar
Becas para bolivianos

Con Visa de llegada

Como dijimos anteriormente existe otros países donde al contar con pasaporte boliviano, se necesita realizar el proceso de visado, con un pequeño trámite al momento de llegada al país.

Américas

Surinam

Nicaragua

Caribe

St.  Lucía



Europa

Irlanda

Rusia

Serbia

Oeste  Medio

Irán

Qatar

Turquía


Asia

Bangladesh

Camboya

China (Macao)

Maldivas

Nepal

Sri lanka

Timor-leste

Oceanía

Islas palaos

Tavalu


África

Benín

Cabo verde

Islas Comoras

Djibouti

Egipto

Guinea bissau

Kenia

Madagascar

Malawi

Mauritania

Mauricio

Mozambique

Ruanda

Seychelles

Somalia

Tanzania

Togo

Uganda

Zambia

Importante: Pese a que nosotros mantenemos actualizado los datos de nuestra web, estos pueden sufrir modificaciones, te recomendamos asegurarte antes de realizar tu viaje.

También te puede interesar estudiar en el extranjero, mira como es la homologación de titulo para trabajar en Alemania

65 comentarios sobre “¿Dónde pueden viajar los bolivianos sin visa 2020?

  1. hola buen dia, si Ecuador no cuenta con pasaporte biometrico o chip, ellos segun su canciller ingresaran a Europa sin nesecidad de visado a partir de diciembre del 2019, nosostros los bolivianos que ya contamos con pasaporte biometricos, nada, donde estan nuestras autoridades, les falta competencia en estos asuntos, ya deberiamos estar habilitados para viajar a europa sin nesecidad del visado.

      1. Buenos dias a dublin irlanda yo ingrese con solo pasapote me sellaron ala entrada pero ala salida no
        Porque sali con asistecia en sillas de ruedas esto me puede afectar para volver a ingresar?

  2. En Bolivia existen 4 tipos de pasaportes, el ordinario, el diplomático, el oficial y el de servicio, quisiera saber si con el pasaporte de servicio que es extendido por la Cancillería Boliviana se puede ingresar a Holanda sin visado.

      1. Buenos dias a dublin irlanda yo ingrese con solo pasapote me sellaron ala entrada pero ala salida no
        Porque sali con asistecia en sillas de ruedas esto me puede afectar para volver a ingresar

  3. Buenas tardes, estoy en la antesala para realizar un viaje a Irlanda por turismo, quisiera saber que es lo que necesito, en el tema de documentos, para realizar este viaje, claro a parte del pasaporte y el boleto de ida y retorno, muchas gracias!

    1. Hola Fracy, Es bueno llevar la documentación, del hotel donde te vas a alojar, o la dirección de la persona que te va a alojar, NO te olvides declarar si llevas cosas especiales en tu maleta.

      1. Muchas gracias por la información, ayer estaba visitando a las agencias de viaje para poder cotizar vuelos y me dijeron que se cambiaron un poco los temas de migración por lo que me sugirieron solo viajar 15 días por turismo y que tenia que tener todo pagado (Hotel, Tour y demás) para que no me devuelvan a Bolivia, tienen alguna información al respecto?

        1. Hola francy!!! Las cosas se están complicando aquí por irlanda, dependiendo de tus intenciones de viaje podrían negarte la visa!! Llamame si necesitas de más información vivo aquí en irlanda whatsapp +353867969976

  4. Me gustaria conocer porque Venezuela le pide visa pagada 30 dolares a los bolivianos para ingresar por via terrestre (por via aerea no solicitan visa ) somos los unicos de todo el continente que le solicitan visa los otros con su DNI ingresan sin problemas por sus fronteras,

  5. Hola Buenas noches, muy interesante tu blog, yo soy Boliviano pero mi novia es de Kenia, el año pasado viajé a Kenia y tal cual dice el blog compré una visa de llegada sin ningún contratiempo, lo mismo pasó en Uganda, pregunté en migraciones de Bolivia y algunos empleados me indicaron que es necesaria una carta de invitación, pero otros me dijeron que ella puede comprar una visa de llegada en el primer aeropuerto boliviano, la verdad me encuentro algo nervioso, ella llegará en abril

    1. Hola Sergio, gracias por tus palabras, hasta donde tengo entendido, ella no necesita la carta de invitación, pero no soy funcionario público, y si bien intentamos que la página este 100% actualizada, siempre recomendamos preguntar en las embajadas o consulados ya que la información puede cambiar en un par de semanas.
      Saludos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.