Pasaporte boliviano

¿Qué es el pasaporte Boliviano?

El pasaporte boliviano es el documento oficial, con el cual los ciudadanos bolivianos pueden realizar viajes al exterior del País.

Existen países donde los ciudadanos bolivianos: necesitan ingresar con pasaporte; otros donde es con visa y pasaporte; y también existen países donde los bolivianos se encuentran facultados para ingresar solo con su documento de identidad o cédula de identidad.

El pasaporte boliviano cuenta con 22 medidas de seguridad  entre las cuales se encuentra el chip electrónico, que permite mayor seguridad y de control de los viajeros tanto bolivianos como extranjeros.

Al mismo tiempo el chip electrónico es una las medidas de seguridad que requieren algunos de los países de la Unión Europea para flexibilizar sus medidas de seguridad contra compatriotas bolivianos que deseen viajar al exterior.

Es decir, se podrán llegar a acuerdos para que ciudadanos bolivianos ya no tengan necesidad de realizar el trámite de VISA para viajar a diferentes países. Pero esto todavía no es posible.

¿Dónde puedo sacar mi pasaporte?

El pasaporte es emitido dentro del territorio boliviano por la Dirección General de Migración. Y en el extranjero por las oficinas de Migración en algunos consulados y embajadas.

Dentro del territorio boliviano:

  • Oficina central emisor: ubicado en la Av. Camacho No. 1480, de la ciudad de La Paz 

Horario de atención: 07:30 hasta las 15:30

  • Administraciones Departamentales: De La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Potosí, Oruro, Pando, Beni.

  Horario de atención: de lunes a viernes 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.

En el extranjero

  • Embajadas y consulados: El trámite se puede realizar en casi todos los consulados o embajadas.

Duración del trámite

  • 30 minutos – en los centros emisores nacionales que se encuentran en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, y en el exterior en las ciudades de Madrid (España) y Washington (EE.UU).
  • 2 días – en los demás centros de captura, que son los demás lugares donde podemos hacer los trámites de pasaporte, es decir, Tarija, Sucre, Oruro, Potosí, Pando, Beni y todos los países extranjeros que tengan un consulado de Bolivia.
  • En el extranjero: Depende si la embajada o consulado cuenta con una oficina de migración. En caso de contar con a la oficina, 1 día, de no ser así aproximadamente 4 semanas

OJO: ACTUALMENTE LOS TRÁMITES ESTÁN DURANDO 2 DÍAS, LES RECOMENDAMOS SIEMPRE CONSULTAR PRIMERO A LA OFICINA DÓNDE REALIZARÁ EL TRÁMITE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Costo del pasaporte boliviano?

En territorio nacional: El costo es de UFVs.155.-, que al cambio actual son Bs.200.-.

En territorio extranjero: El costo suele ser de $us.85.- o €uros.85.- pero puede variar de acuerdo al consulado (Embajadas y Consulados de Bolivia)

¿Debo sacar cita previa o hacer cola?

En Bolivia: Por el momento todavía es permitido ir sin sacar una cita previa, pero se debe esperar un poco más de tiempo, en cambio si realizas una cita previa en la página de emigración, ya tendrás una hora específica para ser atendido.

OJO: Llega al menos 15 minutos antes a tu cita, nada de “hora boliviana”

En el extranjero: Debes apersonarte a un consulado o embajada de Bolivia, y realizar el trámite.

Pasos para la obtención del pasaporte en Bolivia

  • 1.- Pide tu cita vía electrónica o apersonarse ante las oficinas de migración a la ventanilla de informaciones
  • 2. Ventanilla 1, se verifica la idoneidad de los documentos presentados.
  • 3. Ventanilla 3, ir al banco a pagar el costo del trámite
  • 4. Ventanilla 6, captura de datos y foto para el pasaporte
  • 5. Ventanilla 6, captura de datos y foto para el pasaporte
  • 5. Ventanilla 15, entrega del pasaporte al interesado

Vigencia del pasaporte boliviano

El documento tiene una vigencia de 6 años.

🔝También te puede interesar Becas para bolivianos

Requisitos para obtener el pasaporte en Bolivia

➡️ Mayores de edad ⇩

Trámite para persona natural boliviana

Pasaporte boliviano en Bolivia

Renovación de pasaporte boliviano

Renovación pasaporte Boliviano

Reposición por robo o extravió

Reposición pasaporte Boliviano

➡️Menores de edad ⇩

Pasaporte boliviano - Menor de edad con ambos padres
Pasaporte boliviano - Menor de edad con uno de los padres
Pasaporte boliviano - Menor de edad viaja solo o con 3ra persona

Menor con un padres fallecido ⇩

Pasaporte boliviano - Menor de edad con un padre fallecido

Menores sin compañía de los padres al iniciar el trámite

Pasaporte boliviano - Menor de edad sin padres presentes

Menor de edad con padres adoptivos extranjeros

Pasaporte boliviano - Menor de edad con padres adoptivos extranjeros

🔝 También te puede interesar Becas para bolivianos

Pasaporte boliviano en el extranjero

Requisitos obtención pasaporte boliviano en el extranjero

Por lo general, los requisitos son similares para todos las embajadas y Consulados. Sin embargo, también puedes preguntar en Embajadas y Consulados Bolivia, para comunicarte con la oficina correspondiente de tu interés,, y te los explicamos aquí

⇨ Primera vez

En caso de que el pasaporte boliviano sea tramitado por primera vez, se debe realizar previamente la asignación de número de Identidad.

Asignación de número de identidad para bolivianos en el extranjero

⇨ Renovación de pasaporte boliviano en el extranjero

Te recordamos que los requisitos para la renovación de pasaporte en el extranjero, pueden variar de acuerdo al consulado o embajada donde realices el trámite.

Renovación Pasaporte Boliviano en el extranjero

Becas a países

¿Es importante la clasificación por países?. ¡Es muy importante!. Muchas personas ya tienen de antemano definido el País donde quieren ...
Leer Más

Becas y programas de idiomas

¿Aprender un nuevo idioma? Aprender un nuevo idioma, es sin duda la mejor manera de internacionalizarse y expandir tus horizontes ...
Leer Más

Becas de intercambio estudiantil (colegio)

¿Qué son las becas de intercambio estudiantil? Desde bolivianosporelmundo.net buscamos aclarar tus dudas respecto a los programas de becas de ...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.